Asegure sus reuniones de Zoom y proteja su Privacidad

Debido a la situación global que vivimos actualmente por el COVID-19 y las estrictas medidas de quedarse en casa, muchos han recurrido a la plataforma Zoom para mantenerse en contacto con amistades y familiares o por motivos laborales.

En días recientes, han salido a la luz una variedad de fallas de seguridad que han puesto en riesgo dispositivos, información y la privacidad de usuarios de la plataforma.

Zoom ha respondido e indicado que dará atención prioritaria a todas las fallas, muchas de las cuales ya han sido remediadas, pero nunca está de más tomar precauciones para la tranquilidad y comodidad de organizadores y participantes en sus próximas conferencias.

Los ajustes listados los podrá encontrar en el menú de Configuración (Settings) en su cuenta de Zoom en línea y son independientes. Esto quiere decir que no es necesario cambiarlos todos y/o en algún orden en particular. Evalúe cuáles de estos ajustes hacen sentido para los grupos de personas con los que normalmente se comunica y asegúrese de alienar las expectativas de privacidad y seguridad tanto de organizadores como de participantes.

Ajustes de Privacidad

Apague la opción de «Guardar automáticamente chats» (Auto saving chats)

Esto lo podrá encontrar en el menú de Configuración (Settings) en la sección «En la reunión (Básico)» / In Meeting (Basic).

Utilice un Fondo Virtual (Virtual Background)

El lugar en el que se encuentra durante una llamada puede revelar mucha información acerca de su residencia, hábitos y otros detalles. Si se siente incómodo teniendo que compartir en el fondo el espacio en donde se encuentra, utilice la función de «Fondo virtual» (Virtual background).

Ajustes para evitar intrusos en sus conversaciones

Usuarios malintencionados se han dado a la tarea de buscar ID de Reuniones que se hayan compartido en medios de acceso público para invadirlas, algo conocido como «Zoombombing».

Estos usuarios encuentran las reuniones de dos maneras: recorren ID de reuniones al azar hasta que encuentran una activa o se aprovechan de enlaces e invitaciones a reuniones que se han compartido en medios públicos como grupos de Facebook, Twitter o sitios Web.

Mantenga su ID de Reunión en Privado

Siempre que sea posible, evite publicar su ID de Reunión en medios de acceso público. En su lugar, envíelo de forma directa a los participantes.

Establezca una Contraseña para la Reunión y verifique cuidadosamente el Enlace/Invitación a la Reunión

En el menú de Configuración, bajo la sección «Programar Reunión» (Schedule Meeting), active la opción de «Solicitar contraseña al programar nuevas reuniones» (Require a password when scheduling new meetings).

Otra opción que recomendamos debe activar en esta sección es la de «Los participantes que se unan por teléfono precisan contraseña» (Require password for participants joining by phone).

En esta sección podrá encontrar ajustes adicionales relacionados al uso de contraseñas.

Al programar una nueva reunión, tenga MUCHO CUIDADO al utilizar la opción de «Copiar la invitación» (Copy Invitation) ya que el enlace generalmente incluye la contraseña para la reunión. Esto no es de preocuparse si el enlace está siendo enviado de forma directa y privada a los participantes, pero puede ser un problema si el enlace desea publicarse en medios de acceso público (ej. redes sociales), significando que la contraseña estará expuesta también al público, facilitando el acceso a usuarios inesperados.

Si necesita compartir su reunión en línea y/o en medios de acceso público, es mejor compartir únicamente el ID de Reunión y enviar de forma separada la contraseña a los participantes antes del inicio.

Restrinja el Uso Compartido de Pantalla (Screen Sharing)

En el menú de Configuración, bajo la sección «En La Reunión (Básico)» / In Meeting (Basic), marque el Uso Compartido de Pantalla en la opción «Solo el anfitrión» (Host only). Esto asegurará que cuando organice una reunión, usted será el único con permiso para compartir su pantalla.

Dependiendo del tipo de reunión que se organiza, podría incluso apagar por completo la función de uso compartido de pantalla.

Utilice la función de «Sala de Espera» (Waiting Room)

En el menú de Configuración, bajo la sección «En La Reunión (Avanzada)» / In Meeting (Advanced), encontrará la opción de «Sala de Espera» (Waiting Room). Esto le permite a los organizadores revisar y aprobar la entrada de nuevos participantes, minimizando el riesgo de ingreso de usuarios inesperados y/o malintencionados.

Bloquee la Reunión

Cuando esté en una reunión y ya se hayan unido todos los participantes que se esperaban, se puede «bloquear» o «trancar» la reunión para que niguna otra persona pueda unirse. Si hace «click» en «Participantes», en la parte de abajo de la ventana de Zoom, encontrará la opción de «Bloquear Reunión» (Lock Meeting).

Esperamos que estas recomendaciones sean de utilidad y permitan a individuos y organizaciones tener un control más adecuado y seguro de sus futuras conferencias a través de esta plataforma.